Aerolíneas internacionales dispondrán de vuelos directos al Cusco
![Turistas en la ciudadela de Machu Picchu. ANDINA/archivo](https://portal.andina.pe/EDPfotografia2/Thumbnail/2008/01/14/000051673W.jpg)
Turistas en la ciudadela de Machu Picchu. ANDINA/archivo
17:36 | Lima, feb. 17.
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, proyectó que con la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de Chichero (AICC) en el Cusco los ingresos económicos por turismo se incrementarán entre 30% y 40% en el primero año de operaciones.
“El 80% de los viajeros que
llega al Cusco tiene una estadía promedio de tres días y dos noches.
Pero con vuelos directos a esa región su estadía se incrementará a cinco
días y cuatro noches, generando una mayor dinámica económica”, declaró a
la Agencia Andina.
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) proyectó que el nuevo
terminal aéreo iniciará operaciones en octubre del 2024 y que podrá
recibir hasta seis millones de viajeros al año.
Comentó
que los viajeros internacionales tienen una mayor preferencia por los
vuelos directos a sus lugares de destino lo cual libera tiempo para
tomar tours complementarios.
“Considerando que
la mayor cantidad de turistas extranjeros llegan al Perú a visitar
Machu Picchu, es muy factible que se desarrollen nuevos circuitos
turísticos en el sur del país”, manifestó Canales.
En
este sentido, destacó el potencial turístico que encierra la ciudadela
de Choquequirao. Agregó que en Apurímac está la Piedra del Saywite y en
el Cusco la Montaña de Siete Colores.
Vuelos directos
Canales
agregó que con el AICC las aerolíneas internacionales dispondrán de
vuelos diarios. “Podremos hablar de vuelos directos entre Buenos Aires
(Argentina) y el Cusco, Quito-Cusco, Panamá-Cusco, entre otros”, dijo.
Explicó que, con ello, se ayudará a descongestionar el flujo de pasajeros al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
“Tendrá
un impacto positivo en el turismo nacional porque resultará más
atractivo llegar desde cualquier ciudad latinoamericana directamente al
Cusco. Esto hará más atractivos a los paquetes turísticos”, subrayó.
De
este modo, destacó que los turistas internacionales que quieran conocer
Machu Picchu ya no tendrán que pasar por Lima para llegar a su destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario