Durante
el Muni Ejecutivo Ica, el presidente Martín Vizcarra anunció que las
obras comenzarán en abril. Ministro Edmer Trujillo informó que Provias
Descentralizado intervendrá en 774 kilómetros de vías de esta región del
Sur.
07 de marzo de 2019 - 4:53 p.m.
En
abril se iniciarán las obras en la vía que une las provincias Pisco e
Ica de la Panamericana Sur. De esta forma, se concluirá esta importante
carretera. Así lo anunció el presidente de la República, Martín
Vizcarra, quien junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer
Trujillo, y titulares de otros sectores, participó en el Muni Ejecutivo
Ica realizado en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Ica.
“Tenemos
que conectar a Ica con la capital de la República. Poner en uso el
aeropuerto y el terminal portuario de Pisco para tener una adecuada
conectividad que nos permita conectar y exportar los productos del
agro”, enfatizó el presidente Vizcarra como el balance de las mesas de
trabajo en las que participaron alcaldes y representantes del Ejecutivo
para coordinar la realización de obras.
El referido
proyecto, a cargo Provias Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene como objetivo asfaltar 54
kilómetros de vía. Este tramo de Pisco a Ica será de doble carril.
MTC en Ica
La
mañana de hoy, el equipo técnico del MTC, liderado por el ministro
Trujillo, sostuvo reuniones con los alcaldes provinciales de la región
Ica. El titular del sector explicó a las autoridades ediles los trabajos
que se ejecutan en los rubros infraestructura vial y
telecomunicaciones.
Uno de los proyectos más
importantes, encargados por el presidente Vizcarra, es la conservación
de las carreteras a nivel nacional. El MTC, a través de Provias
Descentralizado, tiene proyectado al Bicentenario de la Independencia
del Perú el mejoramiento de importantes vías de Ica.
“Intervendremos
774 kilómetros de vías en Ica como parte del programa Proregión",
anunció el ministro Edmer Trujillo durante las sesiones con los
representantes provinciales.
Además, destacó la
importancia de la planificación en la construcción de nuevas carreteras.
En ese sentido, precisó que el MTC trabaja de la mano con las
municipalidades provinciales la actualización de los planes viales,
propuestas que permitirán proyectar de manera ordenada el crecimiento de
la infraestructura vial de toda Ica.
Sobre el proyecto
de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la
región, se precisó que la iniciativa se está implementando tras la
suscripción de su contrato de financiamiento. Su puesta en operación
brindará internet de alta velocidad a 57 mil iqueños, así como a 116
instituciones del Estado, entre ellos colegios, comisarías y
establecimientos de salud de 81 localidades.
Al
ministro Trujillo lo acompañó su equipo técnico integrado por el
director de Provias Descentralizado, Carlos Revilla; el jefe zonal de
Provias Nacional, Helmuth Mujica; la jefa (e) del Área de Formulación de
Proyectos-FITEL, Lucía Valenzuela y el jefe del Gabinete de Asesores,
Eduardo González.
Los especialistas dialogaron con los
alcaldes de las provincias de Chincha, Armando Huamán; de Ica, Emma
Mejía; de Nasca, Óscar Lucana; de Pisco, Juan Mendoza y el alcalde
distrital de Río Grande, Moises Aguayo Palpa, en representación de la
autoridad de Palpa.
https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/26293-mtc-concluira-tramo-de-pisco-a-ica-de-la-panamericana-sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario