MTC: Bitel mantendrá banda de frecuencia 2.5 GHz en provincias
Tras concluir rigurosa revisión de asignación de espectro
ANDINA/Difusión
12:00 | Lima, ene. 30.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en ejercicio de su potestad de revisar sus actos administrativos y determinó que la empresa Bitel mantendrá banda de frecuencia 2.5 GHz en provincias.
Según la directora general
de Concesiones en Comunicaciones del MTC, Nadia Villegas, el ministerio
inició la evaluación de oficio sobre la validez jurídica de la
asignación del espectro en mención, en estricto cumplimiento de lo
dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo General y las normas
correspondientes.
El MTC determinó que la
Resolución Directoral 690-2017-MTC/27, fue emitida conforme al
ordenamiento legal, vigente a la fecha de la referida asignación; y que
cumple con los requisitos de validez del acto administrativo, por lo que
no existe sustento para declarar su nulidad de oficio, indicó la
directora a la Agencia Andina.
Reglamento
En
efecto, el Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones establece
que los mecanismos para el otorgamiento de concesión y asignación de
espectro radioeléctrico se realizaban a través de solicitud de parte,
como fue el caso de Bitel, o mediante concurso público de ofertas.
“En
la evaluación realizada por el MTC a dicha resolución, se concluye que
el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias señala, que la solicitud
de asignación de espectro (que motiva dicha resolución) no está sujeta a
concurso público, ni existía restricción en la disponibilidad de
frecuencia”, afirmó.
Asimismo, dijo, tampoco
se emitió un decreto restringiendo o limitando el número de
concesionarios para la Banda 2.5 GHz en provincias.
De
la misma forma, a la fecha de la Resolución, no se encontraba vigente
la reserva de asignación de bandas, puesto que estas se efectuaron con
posterioridad a la asignación.
Cabe aclarar,
que la actual gestión, determinó que las bandas de frecuencia –incluso
en provincias– deben ser asignadas mediante concurso público, con el
objeto de salvaguardar el recurso escaso como es el espectro
radioeléctrico.
Mayor compromiso de cobertura e inversión
Villegas
adelantó que sin perjuicio al pronunciamiento del MTC respecto a la
asignación de la frecuencia 2.5 GHz a la empresa Bitel, el
Viceministerio de Comunicaciones remitirá todo el expediente
administrativo a la Contraloría General de la República para la revisión
correspondiente.
Bitel
La
empresa Bitel deberá participar del reordenamiento, lo que representa
mayores metas de uso y obligaciones de cobertura en zonas alejadas o de
preferente interés social. A la vez, se rechaza presuntas desventajas
económicas que habría tenido el Estado peruano tras la asignación a
solicitud de parte.
El MTC ha tomado
conocimiento que los equipos destinados al uso del espectro
radioeléctrico en la banda 2.5, en las 183 provincias a nivel nacional
autorizadas por la Resolución Directoral, cuya validez se ha confirmado,
ya se encuentran en producción.
El MTC
efectuará las acciones que corresponden para el cumplimiento estricto de
las condiciones y obligaciones contenidas en dicha Resolución
Directoral de asignación de espectro radioeléctrico.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en ejercicio de su
potestad de revisar sus actos administrativos y determinó que la empresa
Bitel mantendrá banda de frecuencia 2.5 GHz en provincias.
***************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario