Aproximadamente US$ 3,000 millones se invertirán en la construcción de un hub portuario en la localidad de Chancay, al norte de Lima, y tendrá como protagonista al gigante chino Cosco Shipping Ports (CSP), pero ¿cómo se dio su ingreso a este proyecto?
Mediante
un comunicado, CSP indicó que adquirió el 60% de participación de la
empresa Terminales Portuarios Chancay, una subsidiaria de Volcan
Compañía Minera por un monto total de US$ 225 millones, de los cuales se
hará un pago inicial de US$ 56 millones.
El
acuerdo fue suscrito en la ciudad de Davos (Suiza) entre el
vicepresidente y director general de CSP, Zhang Wei, y el presidente de
Volcan, José Picasso, en presencia de la vicepresidenta del Perú,
Mercedes Aráoz, y de Xiao Yaqing, director de la Comisión de Supervisión
y Administración de Activos de Propiedad Estatal de China.
También
estuvieron presentes el embajador del Perú en Suiza, Luis Chávez; el
viceministro de Transporte de la República Popular China, Dai Dongchang;
y el presidente para China de Cosco Shipping Corporation Limited, Xu
Lirong, entre otros ejecutivos de CSP.
De
esta manera, CSP se convierte en socio de Volcan para convertir al
terminal portuario de Chancay “en un importante puerto de entrada al
Perú”.
“Terminales
Portuarios Chancay es propietaria del terreno del futuro terminal y no
necesita pagar por cualquier derecho de concesión, por lo que los
recursos financieros se pueden asignar principalmente al desarrollo del
terminal”, anotó.
SPC
indicó que el crecimiento económico del Perú ha continuado en los
últimos años y eso se refleja en el movimiento de contenedores (TEU),
que pasó de 1.5 millones en el 2010 a 2.5 millones en el 2018.
Sobre
Chancay, ubicado a 58 km al norte de la Lima, mencionó que la
construcción de un puerto en la zona gozará de una “ubicación favorable”
y de “fácil acceso al centro económico del Perú”.
“Alrededor
del 60% de las actividades económicas del Perú se concentran en Lima y
sus dos áreas circundantes, y por lo tanto, la ubicación geográfica
favorable de Lima es de importancia estratégica”, anotó.
Detalló
que el futuro terminal de Chancay será un puerto natural de aguas
profundas con un máximo de 16 metros de profundidad de agua y estará en
capacidad de satisfacer las necesidades de “mega buques”.
“La
construcción de la Terminal de Chancay incluye terminales de usos
múltiples, terminales de contenedores e instalaciones de infraestructura
relacionadas. En la fase uno del terminal se contará con cuatro
amarres, de los cuales dos son para compartimientos de usos múltiples y
dos para contenedores”, anotó.
En ese sentido, adelantó que el puerto de Chancay tendrá una capacidad total anual de un millón de TEU. https://gestion.pe/economia/empresas/cosco-shipping-china-peru-ingreso-proyecto-portuario-chancay-256534
El puerto de Chancay terminaría de hacerse realidad en un plazo de tres años. Esto, según lo anunció el presidente Martín Vizcarra , será posible gracias a un acuerdo entre la empresa peruana Volcan y la gigante china Cosco Shipping.
De
esta manera, Volcan, que posee a la compañía Terminales Portuarios
Chancay, logró conseguir un socio internacional para el desarrollo y
operación del referido terminal.
“(Esta
madrugada) he recibido la llamada de nuestra vicepresidenta, Mercedes
Aráoz, quien se encuentra actualmente en Suiza, en el Foro Económico
Mundial. En el contexto de esa importante reunión se ha suscrito un acuerdo entre una empresa peruana, Volcan, con una gran empresa china, Cosco Shiping, donde suman esfuerzos para desarrollar un terminal portuario aquí cerca de Lima, en Chancay, con una inversión de US$3000 millones”, anunció el mandatario.
Vizcarra explicó que el planteamiento de este acuerdo será “generar un hub para todo el Pacífico del Sur”.
La
noticia para el Puerto de Chancay también beneficiaría al terminal del
Callao, pues los planes serían trabajar junto con este debido a su
cercanía.
“(Esta
es) una inversión que comienza este año y que se estima que en los
próximos tres años se invertirán hasta US$3,000 millones”, reiteró
Vizcarra.https://peru21.pe/economia/vizcarra-gigante-chino-asocia-volcan-invertir-usd3-000-millones-puerto-chancay-454980
No hay comentarios:
Publicar un comentario