El año 2012 el gobierno peruano determinó la construcción de dos buques multipropósito de tipo LPD (Landing Platform Dock) que tendrían por finalidad reemplazar a los antiguos BAP Callao (DT-143) y BAP Eten (DT-144) de la Clase Terrebonne Parish.
Se decidió que las nuevas naves adoptaran el patrón de diseño correspondiente a la Clase Makassar y se encargó la construcción al SIMA en colaboración con la compañía Daesun Shipbuilding & Engineering de Corea del Sur, la misma que suministraría los planos de diseño, certificaciones internacionales y asistencia técnica.
El 12 de julio de 2013 se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la quilla de la primera de estas unidades, que se convertiría luego en el BAP Pisco, Sin embargo, los trabajos de construcción propiamente dichos empezaron en el segundo semestre de 2014, cuando el SIMA recibió las planchas de acero para la fabricación de los primeros bloques de la futura nave.
Para mediados de 2016, la construcción del navío llevaba un avance de alrededor del 70%, habiéndose completado la fabricación de 93 módulos en cuyo interior se venían instalando los equipos correspondientes, destacando el principal componente del sistema de propulsión, los motores, así como los generadores eléctricos y sistemas de climatización.
Al año siguiente el casco estuvo finalizado y fue bautizado y botado en el mar del Callao el 25 de abril de 2017. En abril de 2018 la nave fue sometida a las correspondientes pruebas de mar con la finalidad de evaluar su desempeño en navegación previo a su entrega definitiva y puesta en servicio. Finalmente, el 06 de junio de 2018 el BAP Pisco fue oficialmente asignado (comisionado) a la Marina de Guerra del Perú en el marco de una ceremonia de afirmado del pabellón nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario