El regulador no dio más detalles de la operación hasta el momento. Lo cierto es que el 10 de julio se llevó a cabo la apertura de los segundos sobres, que contenían las propuestas económicas, y se definió al ganador. Quedaron fuera de la disputa los otros dos postores calificados, el propio Iconectiv y Systor Trondheim AS.
Entre las condiciones para los interesados estaba la de acreditar experiencia previa en al menos dos países. El Corte Inglés cumplía con ese ítem, pues funge como administrador de portabilidad en Paraguay, Colombia y Costa Rica, entre otros. La firma tendrá hasta el 31 de enero de 2019 para implementar el sistema, que se probará entre el primero de febrero y el 31 marzo.
Desde que entró en vigencia el nuevo reglamento en la materia, a mediados de 2014, cambiaron de operador manteniendo su número unos 9,65 millones de usuarios móviles o lo equivalente a 46.750 por semana. En tanto, la portabilidad fue aplicada en 135.555 líneas fijas.
http://www.telesemana.com/blog/2018/07/11/el-corte-ingles-administrara-la-portabilidad-numerica-en-peru-desde-abril-de-2019/
Perú: nuevo administrador cobrará 82% menos por cada portación numérica

El Corte Inglés se adjudica la portabilidad numérica en Perú. Imagen: Osiptel Perú.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) destacó que el nuevo administrador de la portabilidad numérica de Perú, El Corte Inglés, cobrará una retribución 82 por ciento menor por cada portación que la compañía que actualmente se ocupa del sistema, Iconectiv.
El Corte Inglés, que se ocupará de prestar el servicio desde el primero de abril de 2019, cobrará 0,13 dólares por cada portación efectiva frente a los 0,73 dólares que rigen hoy. Estos valores no incluyen Impuestos General a las Ventas (IGV).
“Se espera que con esta reducción, los concesionarios incrementen el uso de este mecanismo para una mayor dinámica competitiva y los usuarios del servicio fijo y móvil se vean beneficiados con ofertas más atractivas”, dijo el gerente del regulador Sergio Cifuentes Castañeda.
La empresa ganadora se impuso por tener una mejor propuesta económica que los otros dos postores que llegaron a la última instancia del proceso. Systor Thondheim S.A quedó en segundo lugar con una propuesta de 0,17 dólares mientras que Iconectiv busco renovar el contrato con una oferta de 0,28 dólares por portación.
Desde que entró en vigencia el nuevo reglamento en la materia, a mediados de 2014, cambiaron de operador manteniendo el número usuarios de casi 10 millones de líneas móviles y 135.555 líneas fijas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario