lunes, 4 de septiembre de 2017

Gran Puerto de Salaverry Aumentara Exportaciones del Norte Peruano 2017

La modernización y ampliación del puerto de Salaverry requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones y permitirá atender la demanda de carga de agro exportación, producción minera, granos, entre otros. De esta manera, la ejecución del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, región La Libertad, ayudará a dinamizar la economía de La Libertad, contribuyendo al desarrollo del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto para la población local de Trujillo y del Norte del Perú.

El proyecto fue declarado de interés a inicios de agosto, y los terceros interesados tienen plazo hasta el 2 de noviembre para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo a este.
La modernización, ampliación y desarrollo del Puerto de Salaverry aumentará la capacidad operativa del Terminal, evitando la congestión de las instalaciones en el corto y mediano plazo, tal y como podría ocurrir si se cumplen las proyecciones de demanda.



Competitividad El terminal modernizado reforzará la competitividad del puerto gracias a la solución al problema de sedimentación en el Terminal, asegurando una profundidad mínima de -10.5 m en la zona de maniobra, canal de acceso y área entre muelles, con posibilidad de ser incrementada hasta -14.0 m.
El nuevo Terminal incrementará la seguridad en la operación portuaria debido a la ampliación de los muelles y a la dotación de infraestructura y equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia, y faciliten la reducción del número de días de cierre del Terminal.

El proyecto requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones, y será concesionado por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El Concedente del Proyecto es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).
Asimismo, contempla el compromiso del nuevo concesionario de contratar a los actuales trabajadores de Enapu y de respetar los derechos laborales de los trabajadores portuarios. El Puerto El Puerto de Salaverry está ubicado en Trujillo a menos de 15 km de la ciudad.

Actualmente tiene dos muelles y puede atender a cuatro naves. En el puerto se movilizan cereales y graneles para alimentos, fertilizantes, carbón, entre otras cargas.
Al inicio de la concesión se planean las siguientes obras: Dragado permanente para facilitar el ingreso de embarcaciones más grandes; modernización de los muelles 1 y 2; grúas móviles de 100 TM; construcción de silos para maíz y trigos de 60 TM; remodelación de edificios de talleres y seguridad y de acceso vehicular; construcción de un antepuerto para estacionamiento de camiones; construcción de almacenes de concentrado mineral, fertilizantes y soya; entre la mejora de otros aspectos.

Además, se busca construir nuevos silos de 80 TM para almacenar cereal; incrementar capacidad de almacenaje de mineral hasta 80 TM y la mecanización del manejo de minerales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario