ERP. La ardua competencia de las aplicaciones de taxi ha traído beneficios para el bolsillo del consumidor, ya que gracias a la llamada "guerra de precios", hoy en día tomar un taxi por aplicativo puede ser más barato que tomar un taxi de la calle, y prácticamente se encuentran las mismas tarifas en cualquiera de las aplicaciones disponibles.
Sin embargo, en cuanto a medidas de
seguridad, las cosas hoy son distintas entre las aplicaciones. De las 4
aplicaciones más utilizadas en Lima: Uber, TaxiBeat, Easy Taxi y Cabify,
solo 3 de ellas revisan antecedentes de los conductores. Mientras que
solamente Easy Taxi y Cabify también realizan exámenes psicológicos
presenciales obligatorios.
Christophe Robilliard, Co-Fundador de
Easy Taxi, expresó: "Los antecedentes de los conductores nos permiten
mirar solamente hacia atrás, por ello, en el 2015 implementamos los
exámenes psicológicos para poder prevenir riesgos a futuro cuando los
conductores estén al volante."
Finalmente Robilliard hizo un llamado a
los medios y a los usuarios a empezar a evaluar a las aplicaciones de
forma individual, ya que los muchos se han acostumbrado a generalizar a
todas las aplicaciones, sin embargo, hoy en día las diferencias en
seguridad son evidentes.
Caso prevenido en Easy Taxi
Esta semana se dio a conocer que un
conductor afiliado a la empresa TaxiBeat (ahora Beat) presuntamente
atacó a una pasajera, desfigurándole la cara. En el video que capturó
los hechos se percibe como el conductor dejó a la pasajera tirada en la
calle para luego ser auxiliada por vecinos y una patrulla policial. La
usuaria de TaxiBeat fue trasladada a un centro médico donde recibió más
de 40 puntos en la cabeza.
En marzo del 2017, el conductor
implicado intentó registrarse en Easy Taxi pero no pasó el proceso
realizado por la empresa debido a que contaba con diversos antecedentes
dentro de las categorías "Robo a mano armada", "Violación sexual" y
"Tráfico ilícito de drogas".
Proceso de seguridad de Easy Taxi
Todos los conductores que desean
registrarse en Easy Taxi pasan por un riguroso proceso que se inicia con
la revisión del vehículo, luego se valida los documentos del conductor y
del auto. Pasada esta etapa se revisan los antecedentes policiales,
penales y judiciales del conductor. Luego se realiza un examen
psicológico para evaluar la predisposición del conductor a tener
conductas a agresivas o inadecuadas. Finalmente, los conductores pasan
por una capacitación donde se les enseña el código de servicio esperado y
se refuerza el manejo preventivo. Ya activos en la aplicación, los
conductores son evaluados de 1 a 5 estrellas por cada usuario que toma
viajes con ellos, la calificación mínima para permanecer activo en Easy
Taxi es de 4.5 estrellas.
Sobre Easy Taxi
Easy Taxi, también conocida como Easy,
fue fundada en el 2011 en Río de Janeiro y fue la primera aplicación de
taxis en llegar al Perú. Hoy en día tiene la mayor cobertura a nivel
nacional, con operaciones en Piura, Chiclayo, Trujillo, Lima, Cusco y
Arequipa.
Para solicitar tu taxi solo es necesario
descargar la aplicación en tu smartphone a través del AppStore si es un
iPhone o PlayStore si es un Android.
No hay comentarios:
Publicar un comentario