Lima, jul. 6. El Consorcio Hidrovías II ganó hoy la buena pro de la concesión del proyecto Hidrovía Amazónica, iniciativa que fortalecerá el sistema de navegación en la región de la selva peruana en los próximos meses.
Este proyecto permitirá que las embarcaciones de
pasajeros y carga naveguen de manera segura y eficiente durante los 365
días del año, a lo largo de 2,600 kilómetros de los ríos Huallaga,
Marañón, Ucayali y Amazonas.
La
Hidrovía Amazónica conectará las ciudades de Iquitos, Pucallpa,
Yurimaguas, Saramiza y la frontera con Brasil, en las regiones de Loreto
y Ucayali.
Consorcio Hidrovías II está
integrado por la empresa china Sinohydro y la compañía peruana
Construcción y Administración S.A. (Casa).
La
Hidrovía Amazónica, que demandará una inversión aproximada de 95
millones de dólares, es un proyecto de Asociación Pública-Privada (APP),
a través de la modalidad de concesión cofinanciada cuyo plazo de
concesión es de 20 años.
El evento contó con la
presencia del primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra;
el ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo Directivo de
ProInversión, Fernando Zavala; el ministro de Transportes y
Comunicaciones, Bruno Giuffra; el ministro de Energía y Minas, Gonzalo
Tamayo; y el director ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario