Con esa finalidad, la entidad ha implementado el Sistema de Gestión Documental
–SGD, que funciona por medio de tecnología de “firma digital” y que
permite elaborar, revisar, enviar y hacer el seguimiento de los
documentos administrativos, mediante plantillas estandarizadas, en
formatos livianos (PDF).
El sistema garantiza la
confidencialidad e integridad de los documentos emitidos, agilizando y
mejorando el flujo de las comunicaciones internas, optimizando el
trámite documentario y suprimiendo los gastos asociados (fotocopiadoras,
tóner, archivos, etc.).
La adopción del SGD ha
sido posible gracias al convenio suscrito por Migraciones con la Oficina
Nacional de Procesos Electorales – ONPE, que
desarrolló esta innovación tecnológica, la cual posibilita reducir
significativamente el gasto en papel y contribuir al cuidado del medio
ambiente, reduciendo la contaminación, en el marco de la modernización
del Estado.
Cero papeles
La
autoridad migratoria también ha realizado importantes avances en esa
materia al implementar la Tarjeta Andina de Migración – TAM Virtual,
que reemplaza el formulario físico engorroso que todos los viajeros
nacionales y extranjeros debían llenar al ingresar y salir del país,
donde se consignaba datos que ya se encontraban en el documento de
identidad, el pasaporte y el boarding pass.
También
al crear expedientes digitales para el trámite del pasaporte
electrónico, mediante los cuales ya no se necesita crear un archivo
físico con copias de DNI, formularios impresos y otros, que presentaban
antes los ciudadanos, y que hoy ya no se exigen en la entidad.
Estas
dos medidas permitieron a Migraciones depurar de su sede central más de
43 toneladas de papel, conformadas por expedientes de pasaportes
pasados y las TAM impresas, acumuladas desde el año 1993; documentación
que ya no volverá a generarse más debido a que esos expedientes y
formatos son ahora digitales.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-migraciones-elimina-uso-papel-su-documentacion-interna-668700.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario