Gracias al desarrollo de este proyecto se afianzará la imagen del Cusco como región turística y cultural. Asimismo, se convertirá en una fuente de crecimiento local, ya que durante su etapa de construcción se crearán más de 2,500 puestos de trabajo directo a los pobladores de la zona en las fases de edificación y operación.
Este nuevo aeropuerto destacará además por su gran envergadura. Se destinarán 40,000 metros cuadrados para el terminal de pasajeros, cuyo diseño será amigable con el paisaje andino del distrito de Chinchero.
El nuevo terminal de Chinchero facilitará una mayor exportación de productos andinos al resto del mundo y se harán realidad las conexiones aéreas directas con Chile, Brasil, Paraguay y Bolivia.
Disminuirán los costos de los vuelos, ya que no será necesario hacer escala en Lima y los paquetes turísticos a Machu Picchu tendrán mayor alcance.
En el primer año de funcionamiento, la Ciudad Imperial recibirá –por concepto de ingresos aeroportuarios– hasta 100 millones de dólares. Cabe mencionar que se tiene previsto culminar las obras en el año 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario