Sector le otorgará máxima prioridad, a fin de descongestionar la Carretera Central
Lima, ene. 13. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra anunció que este año se iniciarán los estudios de preinversión para la Autopista del Centro, a fin de dar solución al congestionamiento que se presenta en la Carretera Central.
Esta decisión se tomó en base a la propuesta por el
gobierno regional de Junín, como parte del Comité Técnico que viene
analizando soluciones para la gestión e infraestructura de esta
importante vía que conecta a la capital con el centro del país.
El
ministro Vizcarra refiró que no se puede permitir que la Carretera
Central siga en el caos por más de dos décadas, y por ello se le va a
asignar “la máxima prioridad” en su portafolio.
“Hoy
hemos tomado la decisión de comenzar a trabajar juntos por la Carretera
Central que se merecen todos los ciudadanos del Perú que hacen uso de
ella y que ahora tienen que padecer del desorden”, subrayó.
Explicó
que la Autopista del Centro sería una vía paralela a la Carretera
Central y conectaría a las regiones del centro del país: Junín,
Huancavelica, Pasco, Huánuco, Ucayali y Lima; desde Villa el Salvador
pasando por Cieneguilla y Huaycán, y desembocando en La Oroya, en dos
horas de recorrido.
Asimismo, precisó que esta vía
sería complementaria a la carretera Canta – Huayllay, actualmente en
construcción, y cuya puesta en servicio se estima para fines del 2017.
Ante
los más de 120 alcaldes asistentes a la sede del MTC, aseguró que se
trabajará de manera responsable y coordinada, con las autoridades del
interior del país.
“Cuando trabajan juntos la
autoridad con la sociedad civil siempre los resultados son concretos,
como todos queremos. Por eso confíen, vamos a trabajar y permanentemente
vamos a estar rindiendo cuentas del avance de nuestro trabajo”, afirmó.
Los
estudios de preinversión evalúan los aspectos sociales, de ingeniería y
de rentabilidad económica de los proyectos de inversión.
Carretera Central
Actualmente
alrededor de 6,500 vehículos por día circulan por la Carretera Central,
pese a ser una vía diseñada con capacidad para solo 4,000 vehículos
diarios, es decir supera en más del 50% la capacidad de diseño.
De
los 6,500 vehículos diarios que circulan en la Carretera Central, el
53% son vehículos pesados y transitan a una velocidad de marcha de 30
kilómetros por hora, siendo la velocidad de diseño de 60 kilómetros por
hora.
Esto afecta la velocidad de los
vehículos ligeros, teniendo en cuenta que es una calzada bidireccional
que impide los adelantamientos en la mayor parte de la vía, y se espera
que al año 2035 la demanda alcance más de 14,500 vehículos.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mtc-anuncia-inicio-estudios-preinversion-para-autopista-del-centro-649329.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario