El gerente general de
Kuntur Wasi, José Carlos Balta, indicó que para comenzar las obras del
Aeropuerto de Chinchero sólo queda pendiente concluir el cierre
financiero.
Agregó que tras la
reciente aprobación del contrato de fideicomiso, la primera de las tres
instancias del cierre financiero, Kuntur Wasi presentó hoy el contrato
de endeudamiento garantizado permitido, con una tasa de interés de
mercado que oscila entre 8% y 9%, que será evaluado por Ositran en los
próximos 30 días y posteriormente por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC).
Como se sabe, desde
la adjudicación de la concesión, Kuntur Wasi ha obtenido todos los
permisos para desarrollar esta importante obra, y hasta hoy se han
logrado avances como la toma de posesión de la tierra y la aprobación
del plan de monitoreo arqueológico (PMA).
Además
se consiguió la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) y del
estudio definitivo de ingeniería (EDI), así como la autorización de
construcción, licencias locales y recientemente la aprobación del
Contrato de Fideicomiso, dando paso a la penúltima condición para
culminar el cierre financiero.
En los próximos
días Ositran, Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi y el MTC seguirán
trabajando en conjunto para culminar las instancias pendientes, y poder
dar inicio a las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero a la
brevedad posible.
“Estamos muy cerca del inicio
de obras. El nuevo aeropuerto permitirá recibir anualmente a seis
millones de pasajeros y vuelos internacionales, potenciando a gran
escala el turismo y por ende la economía de la región”, dijo Balta.
Cabe
indicar que Kuntur Wasi es un consorcio formado por dos líderes
latinoamericanos en el desarrollo de infraestructura internacional, como
Andino Investment Holding de Perú y Corporación América, socios que
obtuvieron en el 2011 la concesión por 25 años de cinco aeropuertos
regionales en el sur del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario