Dicho tramo forma parte de la Longitudinal de la Sierra, la vía La Oroya - Huancayo y une a más 206,000 peruanos de la región.
Durante su discurso, el Jefe del Estado destacó que la inversión en Junín asciende hoy a más de 6,000 millones de soles, cifra superior a los 5,500 comprometidos en el Consejo de Ministros Descentralizado realizado allí.
Abogó
también por que se siga trabajando de manera coordinada con el gobierno
regional y autoridades locales, y que Junín se convierta en un nudo o
centro de comunicación de la región macrocentral.
"Debemos
trabajar juntos el túnel trasandino que permitirá que el tren que
demora 11 horas para Huancayo pase por ese atajo, lo haga en seis horas y
compita con el transporte interprovincial", anotó Humala.
Sostuvo,
además, que a pesar de voces discrepantes, su gobierno trabaja sin
parar y ha creado, por ejemplo, iniciativas sociales y educativas como
Pensión 65, Beca 18, Qali Warma y el programa Propuentes.
El Mandatario insistió en su llamado para que la política tanto social como educativa no retroceda en el siguiente gobierno, al resaltar que los programas no se tocan porque ya fueron entregados a la población.
También
dijo que los peruanos deben pedir que la siguiente gestión se
comprometa a invertir 6 % del Producto Bruto Interno en educación, a fin
de que se construyan más colegios, se mejore el sueldo a los maestros y
se mejore la calidad educativa.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-presidente-humala-inaugura-tramo-de-carretera-oroya-huancayo-junin-604417.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario