martes, 13 de marzo de 2012

GOBIERNO INVERTIRÁ 11 MIL MILLONES DE DÓLARES EN INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL PERÍODO 2012 – 2016

Gracias a kaMetZa & IvanRT


Ministro Paredes informa que la Red Básica del Metro de Lima tendrá longitud de 133 Km.

Anunció concesión para construir y operar Red Dorsal de Fibra Óptica que interconectará a 195 capitales de provincia

El Gobierno invertirá un total de 11 mil millones de dólares en infraestructura vial durante el período 2012 – 2016, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez.

Esta inversión permitirá construir 7,270 Km. de carreteras a nivel nacional, razón por la cual, al término del gobierno del presidente Ollanta Humala, nuestro país tendrá un total de 19,615 kilómetros de vías debidamente asfaltadas, que representan el 85% del total de vías nacionales.

El titular del MTC indicó que las intervenciones se realizarán principalmente en las carreteras longitudinales de la Sierra y de la Selva, así como en la Carretera Interoceánica del Centro. De esta inversión, US$ 3,792 millones se efectuarán a través de concesiones (Asociaciones Público Privadas).

Anotó que las principales concesiones propuestas son las carreteras Ica – Nazca – Dv. Marcona – Yauca – Atico – Camaná – Dv. Quilca; Dv. Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Dv. Tocache; Dv. Tocache – Aguaytía – Neshuya – Pucallpa, entre otras.

Asimismo, informó que las cinco Líneas de la Red Básica del Metro de Lima, tendrán una longitud total de 133 kilómetros. Señaló que la Línea 2 del Metro de Lima (Ate Vitarte – Callao) tiene una longitud de 35 Km. y movilizará a más de un millón de pasajeros al día con una frecuencia de 6 minutos.

Esta Línea requerirá una inversión de US$ 2,500 millones en su etapa constructiva, más 500 millones aproximadamente en material rodante y contará con 34 estaciones en su recorrido de 52 minutos, permitiendo interconectar a doce distritos de Lima y Callao.

De otro lado, anotó que la concesión para la construcción y operación de la Red Dorsal de Fibra Óptica que posibilitará interconectar a 195 capitales de provincia del país, se otorgará en el último trimestre de 2012 o en el primer trimestre de 2013.

Sostuvo que el proyecto permitirá que el país cuente con una red de transporte de comunicaciones soportada en fibra óptica, constituyéndose en la base principal de la integración nacional.

Acotó que los estudios de demanda, ingeniería y evaluación social del proyecto, estarán a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

MTC

No hay comentarios:

Publicar un comentario