Los transportistas de carga y pasajeros serían beneficiados cuando ingresen a países vecinos.
El director de la Dirección General de Transporte Terrestre del citado portafolio, Jose Luis Quistgaard, sostuvo que de concretarse la propuesta, los transportistas de carga y pasajeros serán beneficiados cuando ingresen a países vecinos como Chile, Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay.
“Los transportistas peruanos deben contar el SOAT, pero adicionalmente deben tramitar un seguro internacional para salir del país. Ese seguro no tiene mucho costo pero sí demanda tiempo solicitarlo y obtenerlo”, manifestó a la agencia Andina.
La XIV Reunión del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre – ATIT, en la que participarán representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), se desarrollará entre el 29 de noviembre al 01 de diciembre en Lima.
Al respecto, Quistgaard manifestó que esta reunión participarán 80 funcionarios públicos de Perú, Chile, Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay, quienes tratarán de establecer acuerdos para que los transportistas de diversos países no tengan dificultades al salir y entrar por sus fronteras.
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario