jueves, 20 de noviembre de 2025

Mercedes Benz recoge la basura mientras la ciudad alemana despliega 18 camiones de basura eléctricos

La ciudad alemana de Karlsruhe está dando un ejemplo de sostenibilidad en la gestión de residuos mediante el despliegue de una flota de 18 camiones de basura eléctricos Mercedes-Benz eEconic que están ayudando a que las calles sean más limpias, silenciosas y mucho menos apestosas.

Desde finales de septiembre, la ciudad de Karlsruhe ha confiado en los vehículos de recolección de residuos totalmente eléctricos de Mercedes en todo momento, sin ninguna de las restricciones específicas del área o estrategias de implementación limitadas para uno o dos camiones a la vez que generalmente acompañan historias como estas. En cambio, la ciudad está utilizando el Mercedes eEconics para las mismas cosas para las que usarían las versiones diesel: eliminación de residuos residuales, recolección de papel y recolección de desechos voluminosos.

El deber normal de basura, en otras palabras. Y, en tal uso diario, hacen un gran trabajo. Los camiones cubren una distancia de ruta promedio de alrededor de 80 km (aproximadamente 50 millas) en paquetes de baterías de 112 kWh (la capacidad utilizable es de ~ 97 kWh) que se puede completar de manera confiable en una operación de un solo turno sin carga intermedia, gracias, en parte, a los eficientes motores eléctricos de Mercedes y el frenado regenerativo que brilla en los ciclos de trabajo típicos de los camiones.

Más que un solo cambio, de hecho. Los gestores de flotas informan que después de “unos buenos 80 kilómetros con alrededor de 60 paradas en su ruta diaria”, el consumo de energía fue solo alrededor del 35% de la capacidad de la batería, lo que significa que el nivel de carga se redujo del 100% al 65% y el 64% respectivamente.

Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 se reducen significativamente: dependiendo del área de aplicación, cada eEconic puede ahorrar entre 150 y 170 toneladas de CO2 por año. Esto se traduce en un ahorro anual potencial total de alrededor de 1.200 toneladas de emisiones de CO2.

La compra de los vehículos eléctricos fue financiada por el Ministerio Federal de Transportes (BMV) como parte de la directriz sobre la promoción de vehículos comerciales ligeros y pesados con accionamientos alternativos y respetuosos con el clima y la infraestructura de repostaje y carga asociada (KsNI). La directriz de financiación fue coordinada por NOW GmbH, y las solicitudes fueron aprobadas por la Oficina Federal de Logística y Movilidad.

La toma de Electrek


 

 

Mira, tú me conoces. Hay absolutamente cero posibilidades de que pueda seguir siendo objetivo sobre cualquier cosa que esté poniendo más de cuatro mil lb-ft de torque. Haga esa cosa más tranquila, más limpia y generalmente mejor para mí y mi comunidad, y hay aún menos posibilidades de que diga algo crítico al respecto.

https://electrek.co/2025/11/19/mercedes-takes-out-the-trash-as-german-city-deploys-18-electric-garbage-trucks/

miércoles, 19 de noviembre de 2025

China Just Invented a Battery That Ends Gas Cars Forever

China lanza un “camión pesado trenzado” electrificado para impulsar la logística verde - Con Pantografo y Catenarias en als autopistas

 

Su sistema de conducción inteligente integra percepción del entorno, planificación y control⁠

China ha presentado un nuevo camión pesado inteligente electrificado, conocido como “camión trenzado”, diseñado para acelerar la transición ecológica del sector logístico del país. Así lo informa Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.

El camión obtiene energía mediante pantógrafos conectados a catenarias aéreas, lo que supera las limitaciones de autonomía de los vehículos eléctricos pesados convencionales y permite operaciones continuas y prolongadas para el transporte de carga pesada. Su sistema de conducción inteligente integra percepción del entorno, planificación y control, mientras que los módulos de seguridad supervisan la interacción entre pantógrafo y catenaria y ofrecen alertas de riesgo en tiempo real.

Pensado para operaciones de carga pesada en carreteras y zonas mineras con abundante energía eólica y fotovoltaica, el vehículo aprovecha energías limpias para apoyar la transición de China hacia una logística sostenible. Se han completado casi 10.000 km de operaciones de prueba, incluidos ensayos en terrenos irregulares y ondulados, para perfeccionar el funcionamiento del sistema pantógrafo-catenaria.

Según la fuente, la optimización en curso allanará el camino para vehículos más inteligentes y ecológicos en el sector del transporte pesado en China.

https://tvbrics.com/es/news/china-lanza-un-cami-n-pesado-trenzado-electrificado-para-impulsar-la-log-stica-verde/

lunes, 17 de noviembre de 2025

Arrancó el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 - Full Marcas Chinas con sus modelos 100% Electricos

Arrancó el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025

   nov 15 /2025 12:38 GMT
 Bogotá, Colombia
 AUTOS F1LATAM

Por: Henry Barreto
Redactor AUTOS F1LATAM
El evento tendrá sus puertas abiertas del 14 al 23 de noviembre. Los carros eléctricos son los protagonistas.

Tras una espera cargada de expectativa, este viernes 14 de noviembre se inauguró la decimonovena edición del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá en el recinto de Corferias. La feria se consolida como el epicentro de las tendencias de movilidad en la región, marcando un claro rumbo hacia la electrificación y la digitalización de la experiencia de conducción.


La electromovilidad domina la pista

La gran protagonista de esta edición es, sin duda, la movilidad sostenible. El Salón no solo acoge el IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica (19 y 20 de noviembre), sino que también es el escenario de múltiples lanzamientos con trenes motores alternativos.

BYD se roba el show con una ofensiva de electrificación, destacando su pick-up Shark, un híbrido enchufable que llega a competir en el segmento de trabajo con tecnología limpia, además de nuevos modelos como el Yuan Up Lux (eléctrico).


Audi refuerza su portafolio con el Q6 Sportback e-tron y el A6 Sportback e-tron, ambos totalmente eléctricos, además de facelifts con tecnología mild-hybrid en el A3 y Q5.

Nissan presenta en preventa la Qashqai e-Power y la X-Trail e-Power Adventure, ambas con su distintiva tecnología de Híbrido de Rango Extendido, que ofrece la sensación de un eléctrico sin la necesidad de enchufarse.


Geely hace su relanzamiento oficial en el país con una fuerte apuesta eléctrica, introduciendo modelos como el EX2 y el EX5, prometiendo una nueva era de movilidad inteligente.

Novedades a combustión e híbridos clásicos

Aunque la electrificación acapara los reflectores, los vehículos de combustión interna y los híbridos tradicionales no se quedan atrás, mostrando importantes renovaciones y la llegada de modelos esperados.


Volkswagen presenta la nueva Tiguan y la nueva Amarok pick-up, además de un facelift para el popular Taos.

Chevrolet trae al país las versiones electrificadas de la Captiva (EV y PHEV), así como los renovados Tracker y Onix con facelifts a gasolina.

Honda hace gala de la versión Híbrida de su SUV CR-V y en modo preventa de la WR-V, mientras que Fiat oficializa el lanzamiento del 600 Hybrid.


Chery exhibe una amplia gama de SUVs Super Hybrid de última generación, incluyendo los modelos Tiggo 4, 7, 8 y 9.

Porsche cautiva con la exhibición del exclusivo 911 GT3 con paquete Touring "El Ocelote", una pieza única inspirada en la Amazonía colombiana.

Experiencia completa: más allá del motor

El Salón no solo es una vitrina de lanzamientos. Los visitantes encontrarán más de 130 expositores en accesorios, autopartes y servicios. Además, podrán acceder a asesoría financiera y de seguros en la zona de financiación, y programar test drives en el área libre 8 para sentir la potencia y la tecnología de los nuevos modelos. La feria representa una oportunidad única para los colombianos de ver, comparar y adquirir su próximo vehículo.


El Salón del Automóvil 2025 se perfila como un termómetro del mercado, confirmando el giro definitivo de la industria hacia tecnologías más limpias y una experiencia de usuario más conectada.

¿Qué horarios maneja el salón?

Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., mientras que los fines de semana será de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

¿Cuál es el precio de la boletería?

La entrada vale $39.000 y los menores de 12 años no pagan su ingreso.

Las entradas están disponibles para su compra en línea a través de la página oficial de la feria y en las taquillas de Corferia

https://www.f1latam.com/autos/noticias/salon-del-automovil-bogota-2025-inicia-corferias-130-expositores-carros-marcas-electricos-hibridos-precios-boleteria-horarios-6392


Autos chinos potencian récord de movilidad eléctrica en Colombia

 

 

 

 

USA - IT'S ELECTRIC is expanding into LA, with sites already energized in SF, Boston, Brooklyn & Detroit

Bus Yutong Bus Eléctrico Interprovincial - Pruebas en Costa y Sierra en Peru

 

 

Este será el precio por el que podrás usar un taxi-drone

sábado, 15 de noviembre de 2025

China - El BYD Yuan Up ahora tiene un rival a otro nivel: SUV eléctrico ‘barato’ con ¡700 km de autonomía!

Leapmotor A10 2025

Leapmotor dejó entrever el A10, un pequeño SUV 100 % eléctrico que debutará en el Salón del Automóvil de Guangzhou con tecnología LiDAR avanzada.

Leapmotor publicó nuevas imágenes de su próximo SUV eléctrico A10 justo antes de su presentación en el Salón del Automóvil de Guangzhou. Este avance no solo marca la llegada de un modelo compacto, también la apuesta de la marca por funciones de asistencia al conductor basadas en LiDAR, un nivel tecnológico poco común en vehículos de entrada.

A simple vista, las imágenes oficiales muestran un diseño muy pensado. La firma lumínica está compuesta por faros de tres segmentos, un esquema ya visto en otros modelos de Leapmotor, pero aquí con curvas más pronunciadas que redondean el frontal.

Además, los retrovisores exteriores tienen un acabado oscuro, y el pilar D aparece oculto detrás de molduras horizontales, un detalle que podría mejorar la aerodinámica. Según análisis de patentes, la parrilla es completamente cerrada, característica típica de los carros eléctricos, y las zonas de las luces antiniebla parecen tener aberturas que podrían funcionar como ventilación oculta.

Leapmotor A10 2025


Leapmotor A10 2025

Leapmotor A10 y su diseño aerodinámico

El puerto de carga se ubica en el guardabarros delantero al lado del conductor, mientras que las manijas de las puertas tienen un diseño semioculto. En la parte trasera, el A10 evita luces traseras pasantes, es decir, un solo elemento que atraviesa todo el portón, y opta por una solución más sencilla, con un techo flotante que recuerda a otros modelos urbanos como el Mini o ciertos EVs de Smart. Las luces traseras cuadradas ensanchan visualmente la parte posterior del vehículo.

Las patentes también revelan que la tracción será delantera, lo que concuerda con su posicionamiento como un modelo de acceso dentro de la recién anunciada serie A de Leapmotor. Se aprecian módulos de cámara bajo los espejos laterales y en la parte delantera, lo que sugiere que el A10 podría venir con un sistema de visión periférica de 360°, complementario al LiDAR para una conducción asistida más completa.

Leapmotor A10 2025

ADAS y autonomía

La presencia del LiDAR montado en el techo no es un elemento decorativo, sino que sugiere que Leapmotor apunta a funciones de conducción asistida avanzadas, posiblemente nivel autopista. Aunque aún no se han divulgado todas las especificaciones técnicas, fuentes indican que el A10 podría montar una batería de unos 60 kWh, con lo que la autonomía estimada se acercaría a 700 km bajo ciclo CLTC.

Leapmotor A10 2025

En cuanto a su rivalidad dentro del mercado, el A10 se perfila para competir con otros SUVs eléctricos urbanos como el BYD Atto 2, también conocido en China como BYD Yuan Up, que ya se ha establecido en ese segmento de “SUV compacto de ciudad” con dimensiones parecidas al A10.

Este nuevo modelo no es solo una apuesta local. Y es que, según medios chinos, Leapmotor planea lanzar su línea A-series tanto en China como en Europa. Se reporta que habrá dos modelos A-series en 2026, y que el A10 será el primero en debutar. El anuncio de este carro llega en un momento muy favorable para la marca, ya que en octubre de 2025, reportó un récord de 70.289 vehículos entregados en China, cifra que demuestra un fuerte impulso comercial.

Leapmotor A10 2025

https://www.elcarrocolombiano.com/autos-del-mundo/el-byd-yuan-up-ahora-tiene-un-rival-a-otro-nivel-suv-electrico-barato-con-700-km-de-autonomia/