Programa de infraestructura vial es ejecutado por Provías
Descentralizado en siete provincias. Trabajos beneficiarán a cerca de
200 mil personas
Fotos: MTC
24 de enero de 2022 - 11:02 a. m.
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC, a través del Programa
de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión),
inició los trabajos de conservación y mejoramiento de las vías
departamentales en Huancavelica. Esta iniciativa, ejecutada por Provías
Descentralizado permitirá intervenir en 961 kilómetros de vías de la
región durante 5 años.
La intervención comprende las vías que conectan las
zonas de producción o de cultivo con los mercados o centros de abastos.
El objetivo es optimizar las condiciones de los servicios de transporte y
logística en las regiones con potencial exportador.

Estos trabajos beneficiarán a cerca de 200 mil
personas de las provincias de Huancavelica, Acobamba, Angaraes,
Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Tayacaja
El objetivo es incrementar la seguridad y la eficacia
en el servicio de transporte, reducir los costos del traslado de
pasajeros y de productos. Además, se busca disminuir las mermas de los
productos agrícolas, debido a que los tiempos de viajes serán más
cortos.
Asimismo, al brindar condiciones adecuadas para el
transporte desde las zonas de cultivo, se busca favorecer la agricultura
familiar y a los emprendedores del campo. El mejoramiento y
conservación de las vías facilita la articulación con los trabajadores
agrícolas y la implementación de la Segunda Reforma Agraria.

En la actualidad, se realizan trabajos de conservación
rutinaria en los tramos priorizados de Huancavelica como la limpieza de
vías, bermas, cunetas y alcantarillas; mantenimiento a las señales de
tránsito, retiro de la vegetación que impide la visibilidad de las rutas
y de la señalética.
Se han aprobado seis planes de gestión vial (PGV) y
con ello se iniciará la etapa de mejoramiento de los corredores viales
alimentadores en la región Huancavelica. Los PGV equivalen al expediente
técnico de un proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario