
Firma de contrato de financiamiento entre el Estado peruano y Gilat Networks. Imagen: Proinversión.
El Estado peruano firmó el acuerdo de financiación correspondiente a los proyectos de banda ancha regional para Amazonas e Ica. Aunque en diciembre pasado ambos habían sido adjudicados a GMC Conecta, la decisión fue revocada y se ocupará de su ejecución la empresa Gilat Networks, postor que había presentado la segunda mejor oferta, indicó ProInversión.
La inversión total requerida para estos proyectos asciende a 95,2 millones de dólares y beneficiará a casi 300.000 personas, 265 establecimientos de salud, 50 dependencias policiales y 276 colegios. La iniciativa Amazonas contempla una extensión de 1.255 kilómetros de fibra óptica que pasará por 268 localidades. El proyecto Ica, en tanto, contempla 836 kilómetros de fibra óptica que pasará por 81 localidades.
En total son 21 los proyectos regionales que se conectarán a la Red Dorsal de Fibra Óptica. Los dos mencionados se suman a la red regional Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque, Cajamarca, Cusco, Piura, Tumbes, Lima, Junín, Puno, Tacna, Moquegua, Ancash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martin. En total serán 30.000 kilómetros de fibra, que alcanzarán a 6.000 localidades y beneficiará a 3,8 millones de habitantes y 11.000 entidades públicas.
http://www.telesemana.com/blog/2018/06/28/gilat-networks-se-ocupara-de-los-proyectos-de-banda-ancha-regional-en-amazonas-e-ica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario