Tras expresar sus disculpas por no haber podido llegar debido al mal tiempo, el Jefe del Estado pidió a la constructora encargada de los trabajos empezar cuanto antes la colocación de la primera piedra a fin de avanzar con la edificación.
Se trata, dijo, de una obra de más de un kilómetro que demanda una inversión superior a los 88 millones de nuevos soles. "Es una de las tantas obras que estamos realizando en la región Junín", resaltó el Mandatario.
Según
recordó, en el Consejo de Ministros Descentralizado realizado en dicha
zona el Gobierno comprometió recursos por más de 5,500 millones, de los
cuales 2,000 tienen que ver con el sector Transportes.
"No
solo estamos acondicionando o mejorando carretera Central hasta el
tramo en La Oroya, estamos comprometidos con la vía de evitamiento de La
Oroya y en obras que permitan a selva central integrarse por vías
pavimentadas hacia Huánuco y Ucayali", añadió Humala Tasso.
El
Presidente sostuvo que la premisa es contar con carreteras que permitan
generar mercado para localidades como San Ramón, La Merced y Satipo,
sin descuidar los esfuerzos desplegados en la política social a favor de
Junín.
Al respecto mencionó que en dicha
región hay más de 200 beneficiarios de Beca 18; más de 4,000 de Cuna
Más; 21,000 de Pensión 65; y se distribuyen más de 162,000 raciones
diarias de Qali Warma.
"El Gobierno le
da la importancia que merece la selva central, una región productiva que
requiere carreteras, banda ancha de internet, programas sociales y
desarrollo, eso queremos traer nosotros", indicó.
El
Mandatario aseguró que irá a Chanchamayo para supervisar el avance de
obras como el túnel Yanango, apoyar a los centros educativos y resolver
los problemas y necesidades de sus familias.
"No nos cansaremos de recorrer el país para generar desarrollo y oportunidades", enfatizó el Jefe del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario