Según informó Palacio de Gobierno, esta obra tendrá
una longitud de 221.7 kilómetros, con una inversión de 227 millones de
dólares.
La construcción de esta nueva
autopista mejorará la fluidez del tránsito, beneficiando las actividades
vinculadas al turismo y el comercio, y facilitará el intercambio
productivo del departamento de Ica, hacia la gran Lima y viceversa.
Pisco, feb. 26. El presidente Ollanta Humala destacó hoy la importancia de los trabajos de construcción de la Red Vial Nº 6, en Pisco, obra que permitirá agilizar el tránsito en la Panamericana Sur, impulsará el turismo y el comercio, así como el intercambio productivo entre Lima e Ica.
Durante la inspección de los trabajos de construcción de esta obra en Pisco, el jefe del Estado dijo que la
relevancia de esta red vial radica en que pondrá a disposición de la
ciudadanía una autopista de doble calzada hasta la región Ica.
Subrayó
que esa doble calzada agilizará el tránsito entre Chincha e Ica, tramo
que actualmente los automovilistas tardan en cruzar por lo menos una
hora, cuando debería demorar, como máximo, diez minutos.
“Esta vía permitirá llegar con autopista, ya no hasta Hawai, sino hasta Ica”, destacó en declaraciones a la prensa.
Informó que el
gobierno estudiará una propuesta privada para construir una doble vía
desde Ica hasta el desvío en Palpa, con la intención de conectar hasta
la ciudad de Camaná, en la región Arequipa
Asimismo, subrayó que el objetivo de su gobierno es construir una autopista de doble vía desde Lima hasta la región Tacna.
Según
indicó, la Red Vial Nº 6 Pucusana – Cerro Azul – Ica beneficiará
directamente a 700 180 habitantes de las provincias de Chincha, Pisco e
Ica.
Igualmente, resaltó que permitirá reducir
los tiempos de las actividades de exportación de productos
agroindustriales a través del puerto del Callao, así como mejorará la
interconexión con el Puerto y con el Aeropuerto de Pisco, actualmente en
modernización.
“Estamos dando todas las herramientas para que Ica sea una de las regiones líderes del Perú”, destacó.
La obra tendrá una longitud de 221.7 kilómetros, con una inversión de 227 millones de dólares.
El
primer mandatario dijo, además, que el gobierno, a través del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, está ejecutando más de S/. 2
000 millones en proyectos de infraestructura vial y comunicaciones en
la región Ica.
En el ámbito nacional, explicó que tiene
como meta la cobertura de fibra óptica de internet de banda ancha en
todo el país, la construcción de la Línea 2 del Metro y la Longitudinal
de la Sierra, que son más de 3 mil kilómetros de vías.
“Nosotros
queremos fortalecer la gestión de los gobiernos regionales y municipios
pero sin corrupción, con transparencia”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario