sábado, 6 de noviembre de 2010

MTC destinaría recursos para supervisar obras adicionales de Interoceánica Sur

Lima, ago. 20 (ANDINA). El Poder Ejecutivo envió hoy al Congreso de la República un proyecto de ley que plantea autorizar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a destinar recursos, con cargo a su presupuesto institucional del 2009, para atender los gastos que demande la supervisión de las obras adicionales de los tramos 2, 3 y 4 de la Interoceánica Sur.

La iniciativa también propone autorizar al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso Público (Ositran) que en un plazo máximo de 90 días naturales pueda negociar, acordar y suscribir addendas para modificar los contratos de supervisión vigentes.

Ello con el objeto de asegurar la culminación de la supervisión de las obras adicionales de los tramos 2, 3 y 4 de la Interoceánica Sur, incluyendo los fondos y/o garantías contractuales.

Para tal efecto no deberá excederse el porcentaje de pago por supervisión previsto en los correspondientes contratos de supervisión.

En ese sentido, los recursos que pueda destinar el MTC estarán en función de lo que dispongan las addendas en los contratos de supervisión que sean suscritos por el Ositran.

El Tramo 2 de la Interoceánica Sur es construido por la empresa Conirsa y va desde Urcos (Cusco) hasta Puente Inambari (Madre de Dios); y la misma empresa tiene a su cargo el Tramo 3 que va desde Puente Inambari hacia Iñapari, en la triple frontera de Perú, Brasil y Bolivia.

Mientras que el Tramo 4, cuyo concesionario es Intersur, se inicia en el Puente Inambari y va hasta la población de Azángaro, a pocos kilómetros de la ciudad de Juliaca, en el departamento de Puno.

El Poder Ejecutivo indicó que el Ositran se ha visto impedido de solicitar al MTC, en su calida de concedente de la carretera, el pago por la supervisión de las obras adicionales o los mayores metrados que exceden la inversión prevista en los contratos de concesión.

Esto debido a que los contratos de supervisión fueron suscritos bajo la modalidad de suma alzada.

“Por lo expuesto, es necesario adoptar medidas que eviten la paralización de las labores de supervisión de las obras en los tramos 2, 3 y 4 de la Interoceánica Sur, y la paralización de las obras con el consecuente perjuicio económico para el Estado”, dijo el Poder Ejecutivo.

Indicó que la función supervisora tiene impacto no sólo en la ejecución física de las obras, sino en el cumplimiento de las obligaciones contractuales, las que están vinculadas al cumplimiento de la prestación del servicio público concesionado.

“El proyecto de ley asegura la continuación de la supervisión de las obras adicionales de los tramos 2, 3 y 4, que vinculará los departamentos de Cusco, Puno y Madre de Dios y que reportarán beneficios económicos y sociales para la población comprendida en el área de influencia”, comentó.

(FIN) EBS/CSO

Andina

No hay comentarios:

Publicar un comentario