La empresa satelital china SpaceSail comenzará a ofrecer en breve sus servicios de conectividad de órbita baja en Brasil. Así lo confirmó el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, en el marco de una gira oficial que realiza por el país asiático, donde visitó la fábrica de la compañía.
“Conocí las instalaciones de la empresa, incluida la fábrica y el centro de control. Queremos ampliar la oferta de satélites de órbita baja en Brasil y así contribuir a la ampliación de la conectividad y llevar Internet a más brasileños, especialmente a los que viven en zonas remotas“, afirmó el ministro, a través de su cuenta en X.
Se mostró asombrado por la capacidad de SpaceSail para producir un satélite por día, además de “una velocidad de lanzamiento para que pronto estén sirviendo a Brasil. Entonces, salimos de aquí impresionados con lo que vimos, no solo con la capacidad de producción de satélites, sino con el plan. tienen para expansión y crecimiento en el espacio para atender a varios países, incluido nuestro país”, destacó el funcionario.
En el marco de la visita, el MinCom busca nuevas oportunidades comerciales, tecnológicas e inversiones para Brasil de la mano de empresas chinas. Una posibilidad puede darse en el terreno satelital. El gigante sudamericano busca ampliar la cobertura satelital de Telebras, que brinda servicios satelitales en la banda Ka, y SpaceSail podría convertirse en su socio para complementar esas prestaciones con la conectividad LEO.
Filho también visitó el Centro Nacional de Información del Estado, que tiene a su cargo la red privada del gobierno chino, además de la sede de Kwai, la red social de ese país. Inversiones en Brasil en centros de datos, almacenamiento de datos y logística, incluida una posible asociación con Correos fueron algunos de los temas sobre los que se estuvo conversando en el marco de la gira. “Kwai tiene un comercio electrónico muy activo que quieren expandir en Brasil”, comentó Juscelino Filho.
Hace una semana, China lanzó otros 18 satélites de su constelación LEO desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, ubicada al norte del país. Se trata del segundo lote de primera generación de la constelación Spacesail, desarrollada para brindar banda ancha satelital a usuarios a nivel global.
El lanzamiento se produjo a bordo de un cohete Larga Marcha-6 modificado, desarrollado por la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shangai, filial de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), según informó Actualidad Aeroespacial.
El primer lote de esta constelación fue lanzado hace tres meses, cuando se dio a conocer el lanzamiento bajo el nombre de Constelación de las Mil Velas. Construidos por Shangai Space Satellite Technology, en su momento se aseguró que esta compañía saldría a competirle de manera directa a Starlink. La empresa satelital de Elon Musk ya cuenta con más de 6.000 vehículos girando alrededor de la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario