En un esfuerzo articulado entre los sectores público y privado, se busca la inclusión de vehículos eléctricos para poner al servicio de limeños y chalacos un transporte más limpio y sostenible.

Miraflores, 16 de marzo de 2024. En el marco de sus
acciones para promover un servicio de transporte público más limpio y
sostenible, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)
participó en el lanzamiento del proyecto Emob Perú,
una iniciativa conjunta impulsada por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio del Ambiente (Minam).
Durante
la reunión, Walter Córdova, director de la Dirección de Integración de
Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, informó que la autoridad viene
articulando esfuerzos junto a empresas de energía eléctrica, operadores
de transporte, fabricantes de buses y diferentes actores del sector
público, para propiciar el cambio de matriz en un corto plazo.

Además,
subrayó que, en el marco del régimen excepcional, la ATU pondrá a
disposición de las empresas de transporte la posibilidad de ampliar los
años de autorización para operar siempre y cuando apuesten por el uso de
vehículos con tecnologías limpias o de baja contaminación.
Para
este año, la ATU tiene proyectado continuar con diferentes pilotos y
proyectos que impulsen la electromovilidad en el país, con la
oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas al
transportarse.

Cabe señalar que al contar con la
participación de diversos sectores del Estado en el proyecto Emob Perú,
se establece una sólida plataforma para la articulación de esfuerzos y
la implementación de políticas que impulsen el uso de energías limpias
en el transporte público.
Emob Perú, que se
desarrollará con incidencia en Lima y Arequipa, tiene como objetivo
principal promover la electromovilidad en el país, transformando así el
panorama del transporte público y contribuyendo a la mitigación del
cambio climático.
Con estas acciones, la ATU
reafirma su compromiso de trabajar por un mejor servicio de transporte
público en beneficio de todos los ciudadanos de Lima y Callao.
PRENSA ATU
No hay comentarios:
Publicar un comentario