Esta medida que impulsa el MTC beneficiaría a más de un millón 300 mil conductores que cuenten con licencias profesionales.
14 de octubre de 2022 - 10:35 a. m.
La
Presidencia del Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley del
Conductor y Conductora Profesional, que impulsa el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC) con el objetivo de establecer
condiciones mínimas de seguridad para proteger la vida de los
conductores.
La propuesta legislativa incluye la jornada de conducción
continua como máximo 48 horas semanales. Se debe considerar el tiempo de
conducción, los trabajos realizados durante la circulación del vehículo
y labores que se efectúen en relación con el vehículo, pasajeros o
carga.
Conducir demasiadas horas genera cansancio y a medida que el
cuerpo va agotándose, las facultades de conductor disminuyen. En
consecuencia, capacidades como la de estar alerta, se reducen
considerablemente y podría provocar accidentes

Actualmente, los conductores pueden manejar 12 horas en un
periodo de 24 horas, contados desde el inicio del servicio, según el
Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
En sesión de Consejo de Ministros, la propuesta legislativa
fue expuesta por el ministro de Transporte y Comunicaciones, Richard
Tineo Quispe, quien explicó que el proyecto de ley beneficiaría a 1 305
991 conductores y conductoras que cuenten con licencia profesional.
Esta medida debe ser aprobada próximamente por el Congreso de la República.
La norma también precisa que la actividad realizada por los
conductores profesionales es considerada como una actividad económica de
alto riesgo en concordancia con la Ley N°26790 y su reglamento.
Finalmente, el proyecto de la referida iniciativa declara el 23 de junio como Día del Conductor y Conductora Profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario