Servicio
subsidiado por MTC genera ahorro de tiempo y dinero a ciudadanos de la
región, a través de un transporte seguro y amigable con el
medioambiente.
Fotos: MTC
17 de julio de 2022 - 4:10 p. m.
Más
de 300 mil pasajeros de la región Loreto usaron, desde marzo del 2017
hasta junio 2022, el servicio del ferry subsidiado por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), en la ruta entre la ciudad de
Iquitos y la isla Santa Rosa, ubicada a pocos metros de la frontera
tripartita entre Brasil, Colombia y Perú.
Los compatriotas que viven en esta parte de la Amazonía se
benefician con gran ahorro de tiempo (en motonave el viaje dura 72 horas
y en ferry solo 12 horas). Asimismo, hay una reducción del costo de
pasajes hasta en un 60% en relación a los deslizadores.
Además, el ferry ofrece un servicio muy confortable y
moderno. Tiene ambientes separados para los usuarios y para los
equipajes y carga. Por otro lado, los motores que emplean las
embarcaciones Ferry Amazonas I y Ferry Amazonas II no contaminan el río.
El servicio que brinda el ferry es único en la Amazonía y es
el primer medio de transporte masivo de pasajeros ambientalmente
sostenible y adaptado a la realidad de la zona, que traslada pasajeros
en condiciones de confort y seguridad.
El servicio recorre desde el terminal portuario de Iquitos
hasta Santa Rosa con escalas intermedias en las localidades de Indiana,
Pebas, San Pablo y Caballococha, una distancia de aproximadamente 487
kilómetros. De este modo, permite la conexión con las ciudades de
Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).
En definitiva, el servicio contribuye a mejorar la calidad de
vida de la población, al desarrollo socioeconómico sostenible y a la
integración del país.
El servicio inició operación en marzo de 2017 con una
embarcación, y desde abril de 2021 entró en funcionamiento la segunda
embarcación denominada Ferry Amazonas II construida especialmente en
España. Tener dos naves disponibles permite garantizar un servicio sin
interrupciones.
En mayo del año anterior también se inauguró el nuevo
terminal de pasajeros en el Terminal Portuario de Iquitos-ENAPU, desde
entonces, los pasajeros que se embarcan en el ferry cuentan con una
infraestructura de calidad con adecuadas condiciones de seguridad y
confort.
No hay comentarios:
Publicar un comentario