Tras su visita de trabajo en Buenos Aires, el titular del MTC dio a conocer los avances y coordinaciones para afianzar los lazos de colaboración y desarrollar tecnología satelital en nuestro país.

El
ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, sostuvo que
una de las principales tareas del sector es fomentar la investigación y
el desarrollo en el ámbito de las comunicaciones satelitales y avanzar
en la puesta en servicio de un sistema con capacidad de cubrir el
territorio peruano y mejorar la conectividad. Justamente, acaba de
realizar una visita a Argentina para impulsar los lazos de colaboración
con ese país en material satelital.
El titular del
MTC indicó que su participación en Argentina fue para conocer las
experiencias y soluciones de ese país respecto al uso y aplicación de la
tecnología satelital de comunicaciones para afrontar la reducción de
las brechas de los servicios de telecomunicaciones y el desigual acceso a
la virtualidad.
“Tenemos la inmensa tarea de
conectar los pueblos de la sierra, selva y de fronteras. No es posible
que pretendemos resolver los problemas del país solo trayendo tecnología
de otro lado. Ni siquiera en conectividad somos autónomos, estamos
supeditados a lo que los operadores quieran hacer”, manifestó durante
una ceremonia de conmemoración del ducentésimo primer aniversario de la
Independencia del Perú.
Agregó que el objetivo del acercamiento con Argentina es
poder realizar una transferencia de tecnología. “A partir de ahora,
todos los proyectos que se ejecuten y que tengan un componente de
participación internacional deberán llevar, en los contratos, en los
convenios y en todos los documentos que se suscriban, una trasferencia
de competencia. Ya no podemos estar al margen del mundo. Nuestros
profesionales deben estar a la altura y bien capacitados”, añadió.
En esa línea, Barranzuela dijo que alcanzará los documentos
primarios a los ministerios de Defensa, de Educación, de Ciencia y
Tecnología y al ministerio de Relaciones Exteriores para hacer posible
esta meta.
Para impulsar esta meta, dijo que las recientes reuniones
sostenidas con los embajadores de España, Japón, Corea y China serán de
gran aporte para lograr el posicionamiento del Perú a nivel tecnológico y
ferroviario.
En otro momento, el ministro exhortó a los funcionarios del
MTC a seguir trabajando para afianzar las prioridades del MTC como es
acercar y conectar a los peruanos con carreteras y medios digitales.
“Celebramos un año más de nuestro aniversario patrio y debemos renovar
nuestro firme compromiso para seguir trabajando por el bien del país",
sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario