Ahora la vía que cruza el río Piura tiene cuatro carriles y beneficia a más de 894 mil ciudadanos.
31 de enero de 2022 - 12:27 p. m.
El
puente Grau contribuye a dinamizar la economía de la región Piura. El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones concluyó la segunda calzada
de la vía, la cual ahora tiene cuatro carriles. Con ello, se agiliza y
optimiza el traslado de pasajeros y productos en la Autopista del Sol.
La infraestructura de 304 metros de longitud se ubica
en el kilómetro 992 de la Panamericana Norte, que pertenece al distrito
de Piura, provincia y región del mismo nombre.
Tras el término de la construcción de la calzada
derecha del puente Piura, la vía fue puesta en funcionamiento el pasado
mes de diciembre. De esta manera, se beneficia a 894 847 ciudadanos.
La vía, que cruza el río Piura, es parte de uno de los
corredores logísticos más importantes del país: la Panamericana Norte.
Con el inicio de operaciones de la segunda calzada del puente Grau, se
agiliza el traslado de productos agrícolas de la zona, como plátano,
caña de azúcar, arroz, mango, entre otros.
Para la construcción de la calzada derecha del puente
Grau se invirtieron S/ 68.5 millones. Este monto incluyó la demolición
de la antigua segunda calzada, la cual fue afectada por el Fenómeno de
El Niño de 2017, y la construcción de la nueva vía. Los trabajos
estuvieron a cargo de la Concesionaria Vial del Sol, la cual administra
la Autopista del Sol.
Mientras la calzada derecha estaba en construcción se
utilizó la calzada izquierda del puente. Se tenía un carril de ida y
otro de vuelta para el tránsito de los vehículos. En la actualidad, el
puente Grau tiene cuatro carriles en funcionamiento.
El diseño del puente Grau asegura que los vehículos
ligeros y pesados puedan cruzar el río Piura durante todo el año,
inclusive en la temporada de lluvias intensas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario