El servicio subvencionado por el MTC es un transporte económico, formal y seguro que cumple con los protocolos para evitar contagios por la Covid-19
El servicio de transporte acuático en naves tipo ferry, en la
región Loreto, trasladó un total de 60 139 pasajeros durante el 2021, a
lo largo de 295 viajes desde Iquitos hasta las localidades de Indiana,
Pebas, San Pablo, Caballococha y Santa Rosa (triple frontera con
Colombia y Brasil).
A través de la subvención otorgada por el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Consorcio Fluvial del Amazonas
puede asegurar 200 asientos de su embarcación a una tarifa más
económica.
Con lo cual, el pasaje del ferry con punto de partida
en Iquitos hasta Indiana cuesta S/ 10; hasta el embarcadero de Pebas, S/
30; a San Pablo S/ 56; a Caballococha S/ 69; y el destino final en
Santa Rosa tiene una tarifa de S/ 80.
Los recorridos acordados entre el MTC y la operadora
disponen que el servicio debe zarpar desde Iquitos los lunes, miércoles y
viernes, y debe retornar desde Santa Rosa, los martes, jueves y sábado.
Este es el primer sistema de transporte acuático
regular y subvencionado de pasajeros que surca el río Amazonas. Es un
medio de transporte económico, formal y seguro que cumple con los
protocolos para evitar los contagios por la Covid-19.
Cabe recordar que desde el 22 de abril de 2021 entró
en operación la segunda embarcación ferry Amazonas II, la cual funciona
como reemplazo en caso de averías o fallas de la embarcación principal.
Con este hecho se asegura la continuidad del servicio para generar una
mayor confianza en la planificación de los viajes de la población.
Finalmente, el MTC destaca que el terminal portuario
de pasajeros de Iquitos de ENAPU S.A. es una moderna infraestructura que
permite que los pasajeros embarquen y desembarquen de forma segura y
cómoda para el servicio del ferry.
No hay comentarios:
Publicar un comentario