Que cumplan los de LAP, o botenlos por estafadores y que venga un operador asiatico en su reemplazo!!!
*******
12 de enero de 2022 - 4:59 p. m.
El
presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, manifestó
su respaldo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que
Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional
Jorge Chávez, construya un terminal aéreo para 35 millones de pasajeros
anuales y no para 18 millones como ha anunciado; y así favorecer a los
consumidores peruanos.
En ese sentido, la máxima
autoridad del Indecopi sostuvo que LAP está obligado, en defensa de los
consumidores y contractualmente con el Estado peruano, a iniciar y
terminar la construcción en el 2025 de un nuevo terminal para 35
millones de pasajeros, lo que sumado a la capacidad del viejo terminal
resultará en una capacidad para 53 millones de pasajeros, así permitirá
satisfacer la demanda hasta el 2035 cuando se tendrá que ampliar.
En
esa dirección, el MTC debe ratificar su posición actual para que no
permita la modificación de las condiciones de inversión del nuevo
terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).
“No se debe aceptar la propuesta de LAP de construir en etapas uno
(aeropuerto) más pequeño y con operaciones duales con el actual
terminal, ya que perderíamos la ventaja geopolítica de ser hub frente a los aeropuertos de Santiago de Chile y Bogotá, Colombia que nos superan, manifestó Palacín Gutiérrez.
Reiteró
que es importante contar con un documento que precise textualmente que
para el año 2025 se exigirá la entrega de un nuevo terminal de pasajeros
en el “Jorge Chávez” con capacidad de atención al año de 35 millones de
pasajeros, con 67 mangas de embarque, y 20 para posiciones remotas. De
lo contrario, el país caerá en una “desventaja geopolítica”.
Las
declaraciones se dieron en el marco de la publicación de un artículo de
LAP titulado “El Perú tendrá un nuevo aeropuerto en el 2025” https://limairportnews.com/noticia/el-peru-tendra-un-nuevo-aeropuerto-en-el-2025/, en el que el concesionario precisa que en el 2025 entregará al Perú un nuevo aeropuerto que “en conjunto con el terminal existente”
estará en capacidad de atender hasta 35 millones de
pasajeros-consumidores. Sin embargo, jurídicamente, ello, significa un
incumplimiento de la Adenda 7 al Contrato de Concesión del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez, enfatizó Palacín.
Además,
consideró, que el MTC debe publicar y transparentar las utilidades del
concesionario LAP 2001-2021 y las inversiones pendientes de la
construcción de la segunda pista y la torre de control, que debieron
estar terminados el año pasado y el nuevo terminal que tienen que
entregar al Perú en el 2025.
Lima, 12 de enero de 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario