Sanciones tienen una variación este año. Infracciones muy graves podrían costar hasta S/4.300. MTC detalló a qué se debe este cambio en el valor de las multas

El
valor de las multas por infracciones de tránsito sufrirá una variación
en general, desde las leves hasta las que son calificadas como muy
graves, debido al cambio en la cotización de la Unidad Impositiva
Tributaria (UIT) que pasó de S/4.200 a S/4.300 para este año.
El
nuevo valor fue establecido por el Ejecutivo a fines del 2019 mediante
el Decreto Supremo N° 380-2019-EF. Este monto es establecido para
determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios.
En
este sentido, el valor de las multas varía debido a su calculo en
función a un porcentaje de la UIT. Fuente del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) precisó que este cambio no significa cambio en las
multas, es decir, no se modificó la normativa. De este modo la
infracción más alta por manejar en estado de ebriedad y causar un
accidente pasará de tener un costo de S/4.200 el año pasado a S/4.300.
Revisa en esta tabla algunos valores que se han modificado:
Por
otro lado, para más información sobre los tipos de sanciones, el MTC
dispone de una guía llamada Manual del Conductor que incluye el
Reglamento Nacional de Tránsito donde se puede conocer las multas y las
normas que se deben cumplir. Puedes descargarla AQUÍ.
https://elcomercio.pe/lima/transporte/por-que-este-2020-subira-el-costo-de-multas-por-infracciones-de-transito-mtc-atu-pnp-noticia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario