Indecopi te brinda los procedimientos a seguir

Llamadas Spam: conoce qué hacer y dónde quejarte. Foto: ANDINA/archivo.
10:06 | Lima, ene. 18.
El mecanismo es simple: si
se considera afectado por estas llamadas se debe enviar un mensaje al
whatsapp 999273647 "No insista", abierto por Indecopi, a través del cual puede dar cuenta del hecho y se convertirá así en un fiscalizador colaborativo de ese organismo.
En el mensaje de whatsapp se debe consignar los siguientes datos:
- Nombre de la empresa que lo llamó o le envió un mensaje sin su consentimiento.
- La fecha y día de la llamada o el mensaje.
- Datos del producto ofrecido.
- Puede enviarse una captura de teléfono, ya sea del mensaje o del registro de la llamada.

Con
toda esa información el Indecopi identificará a la empresa y se
comunicará con esta para averiguar si la persona contactada dio su
consentimiento para la llamada o el mensaje, porque puede ser que lo
haya dado y no lo recuerde.
"De no ser así, el
Indecopi iniciará el procedimiento respectivo", dijo a la Agencia
Andina, Ana Peña Cardoza, gerenta de Supervisión y Fiscalización de ese
organismo.
La funcionaria recordó que con la
modificación del artículo 58 del Código de Protección al Consumidor, en
setiembre del 2018, cualquier empresa proveedora que quiera llamar,
mandar mensajes o contactarse de alguna forma con potenciales clientes,
deberá contar con el consentimiento de este.
“Lo
que hizo el Indecopi, a partir del cambio en la norma mencionada, es
iniciar una gran investigación con la colaboración del público para
verificar que las empresas cumplan las nuevas reglas, y para eso se
implementó el whatsapp”, enfatizó.
Anotó que
este sistema de reporte es parte de la fiscalización colaborativa que
inició el Indecopi, “porque necesitamos a las personas que se consideren
afectadas para que nos proporcionen las evidencias y así aplicar las
medidas respectivas.
Agregó que a la fecha el
sistema ha tenido éxito pues ya se ha sancionado a cinco empresas,
aunque dos de estas, - dedicadas al rubro de la telefonía – han apelado a
los fallos sancionadores.
https://andina.pe/agencia/noticia-llamadas-spam-conoce-hacer-y-donde-quejarte-781694.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario