“Vamos a tener de acá a dos años, dos carreteras
centrales en servicio, totalmente terminadas y con mejoras para que el
servicio de todo el transporte de carga y pasajeros de la zona central y
oriente del Perú que se traslada a Lima sea de mejor calidad”, subrayó.
Así
lo señaló, desde la localidad de Carhuamayo, Junín, a donde llegó tras
inspeccionar la carretera central partiendo de Lima, en compañía de la
viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, para identificar los
puntos a mejorar en esta vía.
En su recorrido,
encontraron las “deficiencias” del paso de la carretera central por
Chosica, para lo cual se trabajará una vía alterna, que pasará por el
otro lado del río Rímac para salir al puente Ricardo Palma.
“Luego
hemos visto la zona de los huaycos el año pasado, en Chacahuaro y Tambo
de Viso, que están siendo atendidas con vías alternas a través de
túneles”, declaró a Canal N.
Doble calzada Surco-Matucana
Asimismo,
anunció que el próximo año se construirá una vía de subida de doble
calzada y otra también de bajada de doble calzada entre las localidades
de Surco y Matucana, para que sea un tramo más seguro.
Entre
las localidades de Matucana y San Mateo, se atenderán “los puntos
neurálgicos” de este tramo, para hacerla más segura y fluida.
En
Chicla, refirió que se prevé una vía alterna a Huancayo, a fin de
evitar pasar por Ticlio a través de un túnel de un poco más de tres
kilómetros.
“Con estas intervenciones realmente
va a tener una mejora sustancial en cuanto a tránsito, comodidad y
seguridad para los pasajeros y carga. A fines de 2017 queremos darle
prioridad a esa vía alterna”, dijo.
Luego,
anunció un segundo paquete de obras en la carretera central que
concluiría el 2018 y la intervención global general a la carretera
central se terminaría el 2019.
La segunda
carretera central que se mejorará será el tramo entre Huallay (Junín) y
Canta y Lima, para en un plazo de año y medio ponerla en operación.
Autoridad única en transporte
De
otro lado, refirió que hay una iniciativa en el Congreso de la
República, a fin de tener una sola autoridad en materia de transporte
para las grandes ciudades como Lima, a las cuales el Ejecutivo le dará
el sustento técnico correspondiente.
“Esperemos
que (el proyecto de ley) se socialice con los alcaldes, porque si no
tenemos un manejo que sea con planificación y una visión integral
tenemos este tipo de problemas que complican la solución”, dijo, en
referencia al caso de la vía Amarilla, antes denominada Vía Parque Rímac
en Lima.
“Creo que el municipio de Lima debe
dar una solución y la importancia que requiere a esta obra que es más
conocida por los escándalos que los trabajos que deben hacerse. Estoy
seguro que debe superarse, porque necesitamos este tipo de obras para
mejorar el servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima”
puntualizó.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-vizcarra-peru-contara-dos-carreteras-centrales-2019-638867.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario