Fabricado en base a una plataforma Astrosat-300, el satélite peruano tiene capacidad para producir imágenes con una resolución de 70 centímetros, capacidad inédita en la región a la fecha.
En ese sentido, el diplomático francés indicó que las primeras imágenes enviadas por el satélite submétrico confirman la utilidad multisectorial de este instrumento tecnológico, que fuera adquirido a través del mecanismo gobierno a gobierno, que a criterio de Mauriès ha sido de excelente calidad en este caso.
Al declarar a la agencia estatal de noticias Andina, el embajador ha señalado que la compra del satélite “ha sido consistente y de acuerdo a las leyes peruanas” y que no tiene inconveniente alguno en responder preguntas sobre el tema.
En la actualidad uno de los principales ejes de la cooperación entre Perú y Francia gira en torno al ámbito espacial, habida cuenta que PeruSat-1 ha sido fabricado en las instalaciones de Toulouse, Francia, de la transnacional Airbus Defence and Space.
El satélite aún se encuentra en fase de calibración y se espera que en noviembre próximo empiece a funcionar a capacidad máxima.
Simposio Internacional sobre satélites en Lima
En la inauguración del 8° Simposio Internacional sobre Tecnología Espacial y sus aplicaciones, evento oroganizado por CONIDA, la agencia espacial peruana, y APSCO, Organización para la Cooperación Espacial del Asia Pacífico, el viceministro de políticas para la defensa, Librado Orozco, ha afirmado que el lanzamiento de PeruSat-1 ha fortalecido la participación del Perú en la investigación espacial.
El simposio se ha llevado a cabo entre el 3 y 6 del presente mes de octubre en la ciudad de Lima, Perú, y ha contado con la participación de diversos especialistas en tecnología satelital provenientes de Tailandia, China, Pakistán, Turquía, Estados Unidos y Perú.
Ciudad de Puerto Maldonado, Departamento de Madre de Dios, Perú. Foto tomada por PeruSa-1.
Foto: CONIDA
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=51070
No hay comentarios:
Publicar un comentario