Gracias a Eoval
Entre los muchos APUS de varias comunidades asentadas en las diversas
cuencas inmersas en el radio de acción de lo que sería la futura
Hidrovía Amazónica, estuvo el presidente de Acodecospat (Nauta) Alfonso
López Tejada, quien también recibió una copia del Plan de Consulta
Previa para la Hidrovía, ayer en el auditorio del Hotel “Victoria
Regia”.
“Hubo mesas de trabajo que con todas las dificultades en el
camino Al fin se logró un consenso entre los pueblos indígenas que hemos
participado y así hacerle entender al Estado que la Consulta Previa no
es una exigencia de los pueblos para obstaculizar el proceso de la
Hidrovía.
Es un derecho que tenemos los pueblos a ser consultados cuando
se tenga que implementar un proyecto de esa magnitud. Los talleres de
Consulta Previa se harán en las comunidades con la participación de las
federaciones y sus bases para la evaluación del documento y la toma de
decisiones más adelante.
Lo importante del proceso es que el ministerio
de transportes y comunicaciones aceptó contratar a consultores
internacionales que conocen del tema para que hagan un diagnóstico, un
estudio que demuestre que el proyecto de Hidrovía no afectará al p u e b
l o y a l o s r í o s Amazonas, Marañón, Huallaga y Ucayali” puntualizó
López. (Luzma H. Lama).
http://diarioahora.pe/portal/noticias-iquitos/45-locales/38128-todo-proyecto-en-la-selva-debe-consultarse-al-pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario