En esa fecha también se prevé entregar los estudios técnicos que viabilizarán la habilitación de este nuevo carril, añadió.
Incluso,
para ese mes, dijo, se calcula que estará listo el túnel subterráneo de
960 metros de largo en la autopista Néstor Gambetta, en el Callao, que
se construye para agilizar el tránsito en la zona, y que pasará por
debajo del terreno destinado para la extensión del aeropuerto. En
consecuencia, la inversión comenzará a ejecutarse en febrero del 2016,
agregó.
“Vamos a tener todo cuadrado en
diciembre. Se está haciendo un túnel subterráneo y lo deben entregar a
fines de año, y en ese mismo período terminaremos de ceder al aeropuerto
los terrenos expropiados. En estos momentos, se realizan los
estudios para habilitar la segunda pista, los que culminan también en
diciembre. Entonces, habrá condiciones de ejecutar la inversión en
febrero del 2016”, señaló en declaraciones al diario El Peruano.
Indicó
que en el segundo semestre de este año se concesionará “la zona
logística” del terminal, cuya extensión será de 30 hectáreas para el uso
de camiones de carga y otros. El área, adyacente al aeropuerto, quedará
ubicada en Gambetta.
El funcionario no descartó la posibilidad de firmar nuevas adendas para agilizar la ejecución de esos procesos.
Trenes
De
acuerdo con titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC), no solo se necesita comprar 20 trenes para agilizar el tránsito
de la Línea 1 del Metro de Lima, sino realizar una serie de inversiones
destinadas a modificar esa ruta “y permitir que pasen trenes cada tres minutos, así como cada minuto y medio en horas punta”.
Es
el momento de hacer la inversión, aseveró tras recordar que, en la
actualidad, los trenes salen cada seis minutos e indicar que se
adquirirán máquinas con seis coches y dejarán de circular las de cinco
vagones, que son las que operan en la actualidad.
Respecto
al inicio de obras de la Línea 2 del Metro, Gallardo declaró que tras
la suscripción del contrato se firmó una adenda que estableció plazos
más realistas para su construcción, por tratarse de una megaobra.
Sostuvo que en esta tercera etapa , tras el cierre de cinco kilómetros
de la carretera Central, desde Ate hasta Santa Anita, se habilitarán los
túneles, estaciones y pozos de ventilación.
Las
obras de la Línea 2 del Metro requerirán de una inversión total de
5,168 millones de dólares, para construir una vía subterránea con 27
estaciones, que recorrerá 35 kilómetros hasta el puerto del Callao y
beneficiará a usuarios de diez distritos.
El
ministro rememoró que, en los próximos días, estará listo el estudio de
factibilidad de la Línea 3 del Metro de Lima, que unirá Miraflores con
Lima Norte. El trazo incluye tramos subterráneos, al igual que la Línea
2, pues pasará por zonas donde está la máxima demanda posible de la
capital, anotó.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mtc-terrenos-para-ampliar-jorge-chavez-se-entregaran-a-fin-ano-557813.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario