El tramo intervenido pertenece al corredor
vial Ayacucho–Tambillo–Emp. PE-3S (Ocros) y EMP. PE–32A
(Chalco)–Pampacangallo–Dv. Carapo–Huancasancos–Llauta–Palpa y tiene una
extensión de 130.11 kilómetros.
La obra
beneficia directamente a 8,774 pobladores provenientes de las
localidades de Llauta, Laramate, Sancos y Carapo, mejorando su calidad
de vida al permitir el tránsito de personas y/o mercancías, facilitando el intercambio comercial interno y exterior.
En ese sentido, el ministro Gallardo indicó que “dicha
vía mejorará la conectividad, accesibilidad y disminución de tiempos de
viaje, seguridad de los usuarios de las poblaciones circundantes e
involucradas, además de obtener una eficiente transitabilidad”.
Sostuvo,
asimismo, que “esta carretera forma parte de un gran proyecto de
integración que permitirá conectar Ayacucho con la costa y ahora con
Abancay y Huancavelica, además de la selva”.
La
carretera interconecta, además, a las provincias de Lucanas y
Huancasancos y a su vez favorece la comunicación de los departamentos de
Ica y Ayacucho, además de la conectividad con la carretera Longitudinal
de la Sierra.
Por último, el ministro
Gallardo refirió que desde el sector se impulsa un programa que integra
los pueblos más alejados del país, como esta parte de Ayacucho mediante
la estrategia de corredores viales con la finalidad de conectarse en
menor tiempo con los mercados provinciales, regionales y nacionales
promoviendo su desarrollo e inclusión social.
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, visitó el distrito de Sancos, provincia de Huancasancos, Región Ayacucho, con la finalidad de participar en la ceremonia de inauguración de las obras de mantenimiento y conservación periódica del tramo de carretera Llauta – Pte. Caracha - Huancasancos – Dv. Carapo.
El ministro de Transportes y
Comunicaciones, José Gallardo Ku, participó en la ceremonia de
inauguración de las obras de mantenimiento y conservación periódica del
tramo de la carretera Llauta-Puente Caracha-Huancasancos-Carapo, en la
localidad ayacuchana de Sancos.
La obra, que demandó una inversión de más 58
millones de nuevos soles, beneficia directamente a 8,774 pobladores, y
reduce el tiempo de viaje de 10 horas a 3.5 horas.
El ministro Gallardo dijo que la vía "mejorará la
conectividad, accesibilidad y disminución de tiempos de viaje, seguridad
de los usuarios de las poblaciones circundantes e involucradas, además
de obtener una eficiente transitabilidad".
"Esta carretera forma parte de un gran proyecto de
integración del Gobierno, que permitirá conectar Ayacucho con la costa y
ahora con Abancay y Huancavelica, además de la selva", señaló el
funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario