Lima, feb. 22. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que cuenta con 20 oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos, entre convocados y no convocados, al 2017.
El
paquete de ProInversión está conformado por planes en infraestructura
de transportes (cinco), electricidad (tres), hidrocarburos (dos),
agricultura (uno), saneamiento y salud (tres), inmuebles (dos),
penitenciario (uno), telecomunicaciones (dos) y minería (uno).
Inversiones estimadas
Del
número total de proyectos, diez registran inversiones estimadas en más
de 5,000 millones de dólares, y los otros diez con montos en evaluación.
Por
ejemplo, en infraestructura de transporte resalta la ejecución de
varias obras en la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que cuenta con una
inversión estimada (sin Impuesto General a la Venta) por 340 millones
de dólares y con una fecha estimada de adjudicación para el cuarto
trimestre de este año.
En tanto, en la Longitudinal de la Sierra Tramo 5 la inversión estimada está en evaluación.
Línea 3 del Metro de Lima
Además
están las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, cuyas extensiones
aproximadas serán de 32 y 30 kilómetros, con fechas de adjudicaciones
estimadas para el 2016 y 2017, respectivamente.
Electricidad
Para
el cuarto trimestre del 2015 se conocerá a los ganadores de las
concesiones para el Suministro de Energía de Nuevas Centrales
Hidroeléctricas, cuya inversión estimada es de 2,700 millones de
dólares. Con las adjudicaciones se espera adquirir un total de 1,200
megawatts de potencia en los años 2020 y 2021.
Igualmente,
para el tercer trimestre del 2015 se adjudicará el diseño,
financiamiento, construcción y operación de una central termoeléctrica
de 200 megawatts que se ubicará en Quillabamba, Cusco, e iniciará
operaciones en el 2017.
Hidrocarburos
En
dicho sector, resalta la Masificación del Uso de Gas Natural para el
Centro y Sur del Perú, cuyo proyecto contempla la concesión del diseño,
financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del sistema de
distribución de gas en siete regiones del país, y tiene una inversión
estimada de 300 millones de dólares.
Así
también se encuentra el proyecto de Abastecimiento de Gas Licuado de
Petróleo (GLP) para Lima y Callao, cuyo sistema de transporte será desde
Pisco (productor) hasta Lurín y tendrá una inversión estimada de 250
millones de dólares.
Saneamiento y salud
En
Saneamiento destacan las Obras de Cabecera y Conducción para el
Abastecimiento de Agua Potable para Lima y las Obras de Regulación del
Río Chillón, que tendrán inversiones estimadas en 400 y 70 millones de
dólares, respectivamente.
Además, resaltan Tres
Nuevos Centros Hospitalarios de Alta Complejidad para el Sistema de
Seguridad Social del Perú (EsSalud) para las ciudades de Lima, Piura y
Áncash.
Inmuebles y Penitenciario
En
Inmuebles se cuenta con los proyectos de Operación y Mantenimiento del
Centro de Convenciones de Lima, que tendrá un área construida de
85,441.39 metros cuadrados y una capacidad de aforo de 9,950 personas, y
del Gran Acuario Nacional y Obras y Servicios Complementarios, que
estará ubicado en el distrito limeño de San Miguel.
En
tanto que, en el sector Penitenciarios, se tiene la Reubicación de
Establecimientos Penitenciarios, tres de los cuales están en Lima y uno
en Cusco, en los que se busca la participación del sector privado en la
construcción de nuevos centros sustitutos, según se informa.
Telecomunicaciones
ProInversión
también cuenta con el proyecto que busca dotar de Internet de Banda
Ancha para Cuatro Regiones del Perú, que son Apurímac, Ayacucho,
Huancavelica y Lambayeque.
Ello contempla la
implementación de una red de transporte de fibra óptica de alta
capacidad y una red de acceso (microondas), que tendrá una inversión
estimada de 178.5 millones de dólares.
Asimismo,
la implementación de una red de transporte de Banda de 700 MHZ 4G, cuya
fecha estimada de adjudicación es el segundo trimestre de este año.
Minería
En
Minería se tienen cinco Proyectos de Exploración Minera, bajo la
modalidad de contrato de opción de transferencia por un plazo de tres a
cuatro años para la exploración y estudio de factibilidad de cuatro
prospectos en Apurímac y uno en La Libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario