Al inaugurar uno de estos locales en el distrito de Santo Tomás de Pata, provincia de Angaráes, en Huancavelica, refirió que resulta importante seguir avanzando en la tarea de aumentar la presencia del Estado en el interior del país.
“Este
tambo significa la presencia del Estado en esta zona, donde antes solo
había violencia, pero ahora venimos y ponemos el tambo y nos quedamos
como Estado, vamos a seguir avanzando con esto”, subrayó.
Los
tambos son modernas plataformas debidamente equipadas para brindar
servicios públicos de diferentes sectores como Salud, Educación,
Agricultura, Justicia, Desarrollo e Inclusión Social, Justicia y
Derechos Humanos, y organismos como el Banco de la Nación, Reniec, entre
otros.
Estos locales también brindan espacio
para que otras entidades privadas así como organizaciones civiles y
religiosas puedan ofrecer sus servicios a favor delos más necesitados y
así contribuir a mejorar la calidad de vida de la población más alejada
de los centros urbanos.
La población
beneficiaria del tambo de Santo Tomás de Pata asciende a 744 habitantes
que residen en 219 viviendas de 17 centros poblados. El tambo cuenta con
servicios de agua, luz e Internet operativo.
También, destacó
que el Ejecutivo cumple los acuerdos del Consejo de Ministros
Descentralizado realizado el año pasado en la provincia huancavelicana
de Tayacaja, en el cual se comprometieron más de 3,700 millones de soles
para obras y programas sociales.
Asimismo,
anunció que se continuará con la construcción de más tambos en
Huancavelica a fin de “pagar y resarcir” la deuda del Estado con la
población de esta región.
“Ahora viene
un Presidente nacionalista que se pone su jean y sus botas y recorre el
país, porque no se puede gobernar el Perú desde una oficina. Tenemos
que recorrer el país, sobre todo las zonas más pobres”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario